En los últimos años gracias a la conjunción de factores tales como internet, la democratización del conocimiento experto, el diseño paramétrico y el auge del la cultura del do it yourself, han dado como resultado diversos proyectos de fabricación digital casera. Estos proyectos, pretenden acercar el paradigma de fabricación a bajo coste al ámbito ciudadano, rompiendo la dependencia de fabricación de objetos de los entornos industriales. La posibilidad de fabricar objetos mediante un sistema automatizado con precisión casi profesional permite a disciplinas como la arquitectura, el diseño industrial o las artes visuales desarrollar desarrollar proyectos con metodologías propias del prototipado rápido, reduciendo drásticamente el tiempo entre la idea y el resultado.
  
De entre las distintas soluciones de fabricación digital personal, este 
taller se centrará en la impresora Mendel RepRap. Es una impresora 
diseñada bajo los parámetros de bajo costo y simplicidad, capaz de 
imprimir piezas de complejidad considerable en diferentes tipos de 
plástico, siendo una de sus peculiaridades la capacidad de imprimir 
parte de las piezas necesarias para la construcción de una impresora de 
su mismo modelo. Concretamente, para la familia de impresoras RepRap 
existe una comunidad de usuarios que trabaja constantemente en mejoras 
de su diseño y desarrollo logrando la evolución continua de la maquina y
 de su tecnología asociada.
  
Durante el taller se construirán, calibrarán y testarán dos máquinas 
completas, dando la posibilidad a los asistentes de comprar los 
materiales base para construir su propia impresora durante el transcurso
 del curso.*
  
Estará impartido por Iker Etxaniz a.k.a. Txapela, ingeniero industrial 
con amplia experiencia en seguridad informática, rfid y sistemas 
embebidos.
  
Taller organizado en colaboración con Alex Mitxelena, profesor de la 
E.T.S. de Arquitectura de Donostia y con el apoyo del Departamento de 
Arquitectura y la E.T.S. de Arquitectura de Donostia.

 
       
        